Meade: no me preocupa 2018; la economía “no está en terapia intensiva”
“Videgaray debe ser sometido a juicio político, pues violó
la Constitución y le entregó cifras fantasiosas a su sucesor, José
Antonio Meade”: Gabriel Reyes Orona

La revista Proceso publica un reportaje firmado por Jesusa Cervantes, donde el exprocurador fiscal de la Federación
Gabriel Reyes Orona, asegura que
Luis Videgaray sabía que el paquete financiero no iba a pasar en el Congreso debido a la abultada
deuda pública
que él colocó sin avisar al Legislativo. Durante más de tres años, él y
sus colaboradores Aristóteles Núñez (próximo titular de la Función
Pública, según trascendidos) y Fernando Aportela, tejieron una maraña de
mentiras para ocultarlo; por eso prácticamente huyeron de la SHCP,
dejando al país al borde de la crisis. Incluso sentencia que
Videgaray debe ser sometido a juicio político, pues violó la Constitución y le entregó cifras fantasiosas a su sucesor,
José Antonio Meade.
Reyes Orona califica la salida del ex secretario de
Hacienda como una “operación bumerán”, pero aclara que la fuerte crisis económica no es únicamente culpa de
Videgaray, sino también del equipo de trabajo de la dependencia, el cual, puntualiza, le fue impuesto por el propio
Meade.

Sobre la polémica visita de Donald Trump a México, de la cual se señala directamente a
Videgaray como el artífice intelectual,
Reyes Orona
comenta que lo invitó “por miedo a la deuda pública”. E insiste: la
razón de su renuncia fue porque sabía que frente al escándalo de Trump
el paquete financiero no iba a pasar en el Congreso. Eso explica también
las renuncias de Núñez al SAT, y la de Fernando Aportela como
subsecretario de Hacienda.
Núñez y Aportela “saben cómo está todo; saben que la papa caliente se
está pasando de calor y está a punto de volar. Saben que el problema es
inmanejable. Entonces, se lo devuelven a quien se los dio (
Meade)”, puntualiza el entrevistado.
Y reitera: “
Videgaray no se va de
Hacienda porque le digan cosas sobre Trump, sino porque ya avizora una crisis financiera del país”.

Mientras tanto, el ahora encargado de las
finanzas públicas,
José Antonio Meade,
dice en entrevista con Excélsior que ni encarta ni se descarta como
precandidato en el 2018, pero que su “interés inmediato” es el
mancillado Paquete Económico para el próximo año, en el que los altos
salarios de la burocracia no fueron tocados ni con el pétalo de una
rosa, pero sí hubo recortes del 20% en los importantes sectores de
educación y medio ambiente, como si el horno estuviera para bollos.
En la entrevista,
Meade llama a consolidar las
finanzas públicas
como eje que dé certeza y tranquilidad; afirma que el presupuesto para
el próximo año es un paquete distinto que exige a todos los actores
especial cuidado en la estabilidad del país. Lástima que la percepción
sea que los únicos que tendrán estabilidad económica son los
funcionarios y no el pueblo, además de que si el nuevo secretario
multiusos de Peña no cumple con las expectativas y promesas del paquete
económico -en cuya confección ni siquiera participó-, muy difícilmente
tendrá que preocuparse siquiera de figurar en la contienda del 2018. ¿No
cree usted?